30/06/2017
NIÑOS MÚSICOS DE LAS CÁTEDRAS DE FLAUTA TRAVERSA, VIOLONCELO, CORNO FRANCÉS, CONTRABAJO, CLARINETE Y VIOLA PRESENTARON  “MI PRIMER CONCIERTO” EN LA CASONA CULTURAL DE PANGUIPULLI

30/06/2017
Maravilloso fue Mi Primer Concierto de los niños músicos de las Cátedras de Flauta Traversa, Violoncelo, Corno Francés,  Contrabajo, Clarinete y Viola, cuya presentación fue seguida muy de cerca por los profesores del Programa Vive la Música de La Casona Cultural de Panguipulli.

Uno a uno fueron pasando al escenario los músicos en etapa de formación, y bajo un absoluto silencio fueron escuchados por la audiencia que se dio cita en el Auditórium Padre Bernabé de la Casona Cultural de Panguipulli. En la oportunidad los intérpretes fueron acompañados por la pianista Cristina Rodríguez.  

En Contrabajo, Cecilia Veloso ejecutó Vals Vienés de Grobmann.

Paula Berrocal, presentó Sinfonía Nº1 de Brahms.

En Viola, María José Ocares  interpretó el Estudio Nº 12 de Wolfhart.

Fernando Sandoval, ejecutó Blues de Thomas Grobmann.

En Clarinete, Elisa Carrasco presentó tres obras: Dona Nobis Pacen, Alleluia de Mozart y el Himno de Austria de Haydn.

Corno Francés, Branny Fierro interpretó Romance de Rubinstein.

Violoncelo, Vicente Mera ejecutó el Allegro  del II Movimiento de la Sonata en La Menor de Vivaldi.

Flauta Traversa, Catalina Aguilera interpretó el Estudio Nº7 del Método Altés.

Flauta Traversa, Camila Muñoz presentó Minueto de Teleman.

Al cierre del hermoso programa musical se presentó el primer turno de Música de Cámara, con Fantasía Para Trombón y Cuarteto de Cuerdas de Von Weber. Participaron los músicos: Carlos Ojeda en Trombón, Karla Cuevas y Nicolás Quijón en Violín, María José Ocares en Viola y Daniela Oyarzo en Violoncelo.

El segundo turno de Música de  Cámara interpretó la obra Quinteto Para Clarinete y Cuerdas de Von Weber. Intervinieron los músicos: Arlette Camino en Clarinete,  Nicolás Quijón y Antonella Araneda en Violín, María José Ocares en Viola y Daniela Oyarzo en Violoncelo.

Pamela Calsow Cabañas - Aarón Jaramillo Guíñez.

Como ya es tradición la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli entrega un presente al responsable de coordinar cada evento cultural. En esta ocasión el Trompetista Aarón Jaramillo Guíñez recibió de manos de Pamela Calsow Cabañas un obsequio para recordar una hermosa jornada en torno a la música. 

Aarón Jaramillo Guíñez

Concluido Mi Primer Concierto, El Diario Panguipulli.cl entrevistó al trompetista valdiviano Aarón Jaramillo Guíñez quien con evidente grado de emoción destacó la calidad de los músicos de las diferentes cátedras: “Contento ya que resultó lo que realmente esperaba, que los niños disfrutaran de este concierto, que transmitieran emociones, que se sientan seguros sobre el escenario. Hubo varios niños que tuvieron su primera vez como músicos ante el público. Se vio muy buena calidad en todas las cátedras, tanto de vientos como de cuerdas y los instrumentos de madera”.

Jaramillo también reconoció que “los que velan por el desarrollo de los niños son sus padres, nosotros como profesores les decimos a nuestros estudiantes que practiquen todos los días en sus hogares y que lo hagan frente a sus padres”.

Por otra parte, el trompetista afirmó que “en un principio yo no lo imaginé, y con el pasar del tiempo vi un camino, tomé más en serio el ser músico con estudios y adopté la decisión de ser un profesor de bronces. Por lo tanto,  Intento entregar lo mejor de mí a los niños, especialmente de lo aprendido en la universidad, así como lo que me ha dado la experiencia”.

Por último, Jaramillo calificó como una bonita experiencia el ser parte de La Casona Cultural de Panguipulli, “porque más allá de las habilidades de los niños uno va conociendo distintas realidades. Mi plan de vida es seguir todos los días aprendiendo, se lo he dicho a mis alumnos; la música es un camino sin fin, y hasta el día que uno muere siempre sigue aprendiendo”, concluyó.

<<<Volver